Aumentó de peso, la operaron y le sacaron un quiste de 45 kilos: “Ahora puedo verme los pies”
Una joven de 20 años de Jacksonville, Florida, no fue al médico cuando empezó a aumentar de peso, porque pensó que “si ignoraba el dolor, desaparecería”. El resultado es que terminó en un cirugía en la que le extirparon un quiste de 45 kilos.
Allison Fisher agradece hoy que la vida le dio una segunda oportunidad ya que, de seguir el mismo camino, su condición hubiera empeorado. Lo que la llevó a evitar la visita al médico no sólo fue su creencia de que desaparecería por sí solo, sino que cada vez que iba a consultas por alguna pequeñez como un resfriado estaba obligada a toparse con quienes le recomendaban que baje de peso.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LSEI4ANCCBDNJHDB2MURHACXYA.jpg)
En 2020 comenzó a experimentar dolores de estómago y tuvo un período menstrual que duró todo un año.
Leé también: Por primera vez, combinan dos técnicas innovadoras para tratar un quiste pulmonar en un niño
No era un sobrepeso usual: resultó ser un quiste muy pesado
“Mi estómago estaba duro como una roca”, mencionó Fisher en una entrevista para Action New Jax, añadiendo las pruebas de que su estado iba empeorando. Con el tiempo los síntomas comenzaron a hacerse más presentes, hasta que no quedó otra solución que asistir con un profesional. Así fue como se topó con un cirujano oncológico que, tras examinarla, determinó que la joven tenía un quiste en el ovario creciendo dentro de ella y que superaba los 45 kilogramos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/PVH4P5MCYBEPBDZZTTY7QYETYA.jpg)
Allison Fisher dijo que la masa era tan grande que se sentía como si estuviera embarazada de 10 hijos y ya no podía agacharse ni verse los pies.
“Para empezar, puedo ver mis pies nuevamente, y no he podido hacer eso en años”, dijo entrevistada por News4Jax. “Me siento mucho más ligera. Como una persona. Puedo usar ropa, puedo hacer cosas que la gente normal puede hacer”.
editor's pick
El Ministerio de Salud advirtió que en las próximas semanas se registrará una suba en la cantidad de casos de dengue. Las últimas cifras oficiales hablan de casi 30 mil casos registrados, lo cual indica que el brote ya igualó al consignado en 2020 y todo hace predecir que lo superará.
“Todavía quedan semanas de suba de casos”, advirtió la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, sobre la base de datos que señalan que el incremento de contagios en la última semana implica un aumento del 27,7 por ciento respecto de la semana previa.
En términos de cantidad de casos, el brote de dengue está “igualando” al de 2020, pero la suba seguramente será mayor. En diálogo con Radio 10, la ministra explicó que “todos los años tenemos casos de dengue en esta época, pero cada tres o cuatro años se producen brotes con cantidad muy elevada”.
“Lo que venimos viendo es que cada brote es mayor que el anterior. Ahora estamos igualando al de 2020 pero todavía nos quedan unas semanas de subas de casos”, recalcó.
Por este motivo, recordó la importancia de no generar acumulaciones de agua en hogares, a fin de evitar que se formen las larvas del mosquito ‘aedes aegypti’, que es el vector de la enfermedad.
La funcionaria destacó que esta tarea es casi más importante que las fumigaciones. “Cuando se fumiga matamos al mosquito adulto pero no a las larvas, es decir que la fumigación es sólo una parte de la estrategia”, explicó.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, al 1 de abril se habían notificado 28.235 casos de dengue y se registraba circulación viral en 14 jurisdicciones del país correspondientes a tres regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco) y región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán).
En la Argentina también se encuentra circulando la fiebre chikungunya, transmitida por el mismo mosquito, y hasta el 1 de abril pasado se registraban 915 casos, de los cuales 348 adquirieron la infección en el país.
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua


